agencias inmobiliarias

Agencias inmobiliarias: la adaptación de las fincas para las personas con movilidad reducida

Las barreras arquitectónicas van desapareciendo con el paso de los años para, de esta manera, ir brindando una mayor accesibilidad a las personas con movilidad reducida. Un aspecto que, en la actualidad, se valora mucho en el momento en que se quiere alquilar o comprar una nueva vivienda. Como una de las agencias inmobiliarias de referencia del sector, queremos hablarte sobre este tema.

En la sociedad actual, la igualdad de oportunidades y la inclusión de todos los usuarios se han convertido en temas de gran importancia. Una de las áreas que requiere una mayor atención en cuanto a accesibilidad son las fincas y viviendas. Y es que las personas con problemas de movilidad reducida necesitan un hogar que les ofrezca autonomía, confort y seguridad. Tres aspectos indudablemente necesarios.

Para poder abordar este tema, es fundamental comprender las necesidades y los desafíos que enfrentan las personas con movilidad reducida. Esto invita a reflexionar de una manera sensible sobre las diferentes condiciones que pueden afectar la movilidad, lo cual, posteriormente, lleva al diseño de soluciones más efectivas y a comprender la importancia de la adaptación de las fincas.

La Ley de Accesibilidad, Ley 13/2014, establece la obligación gradual y progresiva de que todos los espacios y servicios sean accesibles para todos los usuarios, disponiendo de unos plazos y un calendario para la realización de estas adaptaciones

¿Cómo adaptar los accesos a las personas con movilidad reducida?

El primer paso que existe para poder adaptar una finca para personas con movilidad reducida es garantizar un diseño inclusivo y accesible desde el principio. ¿Cómo? Pues bien, teniendo en cuenta aspectos como la eliminación de barreras arquitectónicas, la disposición de rampas o ascensores, la instalación de pasamanos, o bien, la ampliación de puertas grandes para que tengan acceso los usuarios con silla de ruedas.

Diseñar caminos accesibles

Los caminos de una finca deben estar adaptados para que las personas con movilidad reducida puedan desplazarse sin obstáculos. Es esencial asegurar que estén nivelados, sin desniveles o irregularidades que dificulten el acceso.

Otra opción es instalar superficies antideslizantes que eviten, de esta manera, posibles caídas y puedan proporcionar una señalización clara que indique las rutas accesibles. No cabe duda de que estos pequeños detalles aportarán la seguridad y comodidad que todo usuario necesita en su propia vivienda o al entrar en un edificio público.

Instalación de ascensores

Los ascensores son elementos clave al adaptar una comunidad para que sea accesible. No solo deben estar instalados, sino que también deben conectar todas las zonas comunes, como el hall, los rellanos y el garaje. En caso de que la finca no pueda aceptar la instalación de un ascensor debido a la falta de espacio u otros problemas, se puede considerar la instalación de una silla salvaescaleras.

Rampas con poco desnivel

Algunas fincas se enfrentan a este problema, ya que se construyen sin tener en cuenta su uso cotidiano. Por lo tanto, es importante no instalar rampas demasiado inclinadas, puesto que pueden representar un peligro para las personas.

Adaptación del hall

Las dimensiones y el peso de la puerta principal, así como el desnivel con la calle, son elementos que pueden llegar a dificultar el acceso de las personas con movilidad reducida. Ante este problema, es necesario que la comunidad opte por un sistema de contrapesos que dé ligereza al cerramiento y, de esta manera, sea más fácil de abrir. Por otro lado, es fundamental adaptar el escalón para que se convierta en una pendiente poco pronunciada.

La adaptación de las fincas para personas con movilidad reducida es una tarea crucial, que tiene el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades y la inclusión en la sociedad.

Eliminando barreras físicas y promoviendo un diseño inclusivo, conseguimos crear espacios accesibles y acogedores, no solo para las personas con problemas de movilidad, sino para toda la comunidad.

Como una de las agencias inmobiliarias de referencia en nuestro país, queremos tomar conciencia de las necesidades de las personas con movilidad reducida y la importancia de implementar soluciones eficaces que nos acerquen cada vez más a un mundo más inclusivo, donde todos podamos disfrutar plenamente de las fincas y su entorno.