compra y venta de propiedades

Las características de sostenibilidad y eficiencia energética impactan en la compra y venta de propiedades

En un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático y la sostenibilidad, la eficiencia energética y las características ecológicas se han convertido en factores clave en la decisión de compra y venta de propiedades. Los compradores buscan hogares que no solo se sean cómodos y bonitos, sino que además se muestren respetuosos con el medio ambiente y económicamente eficientes. En este blog, te enseñaremos las características de sostenibilidad y eficiencia energética, y cómo están cambiando en el mercado inmobiliario y por qué son tan importantes.

Una vivienda sostenible es aquella que pretende reducir al máximo su impacto sobre el medio ambiente, y que tiene como meta optimizar los recursos y materiales a lo largo de su vida útil, desde la construcción hasta su compra. Dada la creciente conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en la lucha contra el cambio climático, los criterios sostenibles han asumido un rol central en la búsqueda de una vivienda. Esto se refleja en las estadísticas, ya que un 95,9 % de los españoles que desean adquirir una propiedad y un 95,5 % de aquellos que planean mudarse a un alquiler consideran crucial vivir en un entorno residencial sostenible. Estos porcentajes son notablemente similares a los registrados en el 2022, donde alcanzaron el 95,1 % y el 95,9 % respectivamente.

Una de las razones más evidentes por lo que los compradores buscan propiedades con características de eficiencia energética es la reducción de costes a largo plazo. Y es que los hogares bien diseñados desde el punto de vista energético suelen requerir menos energía para la calefacción, refrigeración y electricidad en general. Esto se traduce en facturas de servicios públicos más bajas a lo largo del tiempo, lo que hace que la propiedad sea más asequible a largo plazo.

El concepto de desarrollo sostenible se definió, por vez primera, en 1987 en el Informe Brundtland, también llamado «Nuestro futuro común», que fue elaborado por la ONU

Las propiedades con características de sostenibilidad y eficiencia energética a menudo mantienen o aumentan su valor con el tiempo. Los compradores están dispuestos a pagar más por una casa que les ofrezca un menor coste de vida en términos de energía y agua. Además, estas propiedades suelen estar mejor preparadas para enfrentar futuras regulaciones y estándares de eficiencia energética, lo que agrega valor a la inversión a largo plazo.

Promover la sostenibilidad en el ámbito de la construcción es esencial para avanzar hacia un modelo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. El sector de la construcción se enfrenta al desafío de adoptar prácticas sostenibles, incorporando materiales de alto rendimiento, optimizando la gestión de recursos naturales y creando espacios que mejoren la salud y el bienestar de quienes los habitan. De esta manera, la edificación y el uso de edificios sostenibles no solo contribuyen a la reducción de la huella de carbono, sino que también promueven un entorno más saludable y ecológico.

Superar el desafío de convertir la sostenibilidad en la demanda de vivienda en una realidad práctica

La sostenibilidad es una preocupación creciente para muchos compradores. Optar por una propiedad con características ecológicas puede reducir la huella de carbono de un hogar, lo que es fundamental en un mundo donde la conservación del medio ambiente es crucial. Elementos como sistemas de energía solar, aislamiento de alta calidad y electrodomésticos eficientes pueden marcar una gran diferencia en la sostenibilidad de una vivienda.

Por otro lado, los hogares con características de eficiencia energética a menudo ofrecen un nivel superior de comodidad y calidad de vida. Un mejor aislamiento, sistemas de calefacción y refrigeración eficientes, y una mayor calidad del aire interior hacen que la vida en la propiedad sea más placentera y saludable.

De hecho, la certificación energética de la vivienda se ha posicionado como uno de los aspectos que más interés despiertan entre los compradores, en la compra y venta de propiedades. Seis de cada diez personas que están buscando una vivienda para comprar disponen de certificado energético en su vivienda actual. No obstante, únicamente el 20,5 % de las personas conocen qué tipo de certificado tienen.

El certificado A es el más solicitado, con un 52 % de personas, seguido del B, Por lo que el alquiler respecta, el 46 % buscan este certificado y el 30 % quieren disponer de la B

En ESCOGE, especialistas en compra y venta de propiedades, te invitamos a que apuestes por la sostenibilidad en la compra de una vivienda. Al invertir propiedades con estas características, podrás disfrutar de beneficios financieros, ambientales y de calidad de vida significativos. ¡Descubre nuestras propiedades en venta!