¿Cómo mantener la relevancia de las oficinas en la era del trabajo híbrido?
Tras la pandemia, la manera en como trabajamos ha cambiado de forma radical. Y es que el trabajo híbrido se ha convertido en una forma cada vez más común de trabajo. Este modelo implica una combinación de trabajo presencial y remoto, lo que permite a los empleados tener un horario flexible. Como especialistas en alquiler de oficinas en Madrid y Barcelona queremos hablarte sobre cómo mantener la relevancia de las oficinas en una era donde el teletrabajo está en auge.
Esta flexibilidad ha permitido y permite a los empleados equilibrar mejor su vida personal y profesional, lo que mejora la productividad, la satisfacción laboral y la motivación. Por lo que esta manera de ver el trabajo ha sostenido una transformación cultural, organizacional y digital.
Ante este nuevo escenario, la definición de productividad y creatividad han tenido que ser replanteados. Y el gran peso lo han tenido, sin duda, las nuevas herramientas y soluciones que han permitido una mayor colaboración, aprendizaje y comodidad de los empleados. Aunque las oficinas también han tenido y tienen un papel importante.
Las oficinas para el trabajo remoto deben estar equipadas con todos los recursos necesarios para garantizar que los empleados puedan trabajar desde casa o desde la oficina, según sea necesario. Esto incluye una conexión a Internet de alta velocidad, equiposinformáticos y dispositivos de videoconferencia. Las oficinas también deben contar con una infraestructura robusta para asegurar que la red sea segura y esté libre de virus. Además, las oficinas deben tener una amplia variedad de espacios de trabajo adaptables, como salas de reuniones, salones, salas de descanso y salas de estar.
¿Cómo diseñar un modelo de trabajo híbrido en la actualidad?
1. Establece una estructura de horarios flexibles. Esto significa que los empleados pueden elegir los horarios en los que trabajan, dependiendo de sus necesidades. Esto también incluye la posibilidad de trabajar desde casa algunos días a la semana.
2. Invierte en una plataforma de colaboración digital. Esta tecnología permite a los equipos compartir archivos, editar documentos en línea y mantenerse conectados de manera remota.
3. Desarrolla una cultura de trabajo híbrido. Los empleados deben sentirse cómodos trabajando desde casa, en una oficina o en un modelo híbrido. Esto incluye comunicarse con los compañeros de trabajo, establecer límites entre el trabajo y la vida personal, y comprender cómo trabajar de manera eficiente desde casa.
4. Capacita a tu equipo. Los empleados deben tener los conocimientos y habilidades requeridos para trabajar en un entorno parcial. Esto incluye la comprensión de la tecnología necesaria, la adaptación a diferentes entornos y aprender cómo trabajar eficazmente desde casa.
5. Establece una política clara. Es importante establecer reglas y límites claros para los empleados. De esta manera sabrán, a la perfección, qué se espera de ellos. Esto también comporta definir los horarios de trabajo, los niveles de productividad esperados y cualquier otra política relacionada con el trabajo híbrido.
6. Cambio en el diseño de la oficina. Ante un modelo distinto, la oficina pierde protagonismo. Por este motivo es crucial darle un giro al diseño y a su funcionalidad. Se ha dejado de asignar un lugar fijo para el empleado, y se ha dado peso a un modelo donde el espacio libre permite una mayor interacción con los compañeros, una mayor creatividad, etc.
Por otro lado, la oficina también se ha posicionado, en la actualidad, como un espacio donde los protagonistas ya no son los logos y colores corporativos, sino los empleados y su cultura corporativa.
ESCOGE: alquiler de oficinas en Madrid y Barcelona
No cabe duda de que la oficina debe ser un sitio atractivo, que inste a la colaboración y a la comunicación. Un espacio que ayude a la realización de reuniones virtuales y espacios que generen un ambiente más íntimo y privado, que invite a la concentración.
Su funcionalidad y el concepto de oficina, ante el trabajo híbrido, ha sido modificado. Y es que estos espacios deben tener características que contribuyan a la motivación, al bienestar y a la comodidad de los empleados. Por otro lado, la perspectiva de los trabajadores ha cambiado y, por este motivo, en la actualidad, se le da más relevancia a la flexibilidad y a la salud.
En ESCOGE contamos con una dilatada cartera de oficinas, tanto para alquilar como para comprar, en las grandes ciudades españolas.
Somos gestores de todo tipo de inmuebles. Así pues, nuestros consultores inmobiliarios escucharán y analizarán tus necesidades, y te ofrecerán las oficinas que más se adaptarán a tus requisitos. Por lo que tendrán presentes aspectos como la ubicación, los metros cuadrados, los servicios que brinda el espacio, etc.
Contar con un extenso catálogo nos permite, en nuestra consultoría inmobiliaria, ofrecer un espacio adecuado a tu negocio y a las necesidades de los empleados. Porque escoger correctamente el mejor espacio para tu empresa no siempre es fácil. Por este motivo, como asesores inmobiliarios, te orientaremos y te daremos toda la información que necesites, para poder elegir el espacio adecuado para ti y tu compañía.
¿Quieres saber qué propiedades tenemos disponibles en la actualidad? ¡Descubre nuestra cartera de alquiler de oficinas en Madrid y Barcelona!
¿Cómo mantener la relevancia de las oficinas en la era del trabajo híbrido?
Tras la pandemia, la manera en como trabajamos ha cambiado de forma radical. Y es que el trabajo híbrido se ha convertido en una forma cada vez más común de trabajo. Este modelo implica una combinación de trabajo presencial y remoto, lo que permite a los empleados tener un horario flexible. Como especialistas en alquiler de oficinas en Madrid y Barcelona queremos hablarte sobre cómo mantener la relevancia de las oficinas en una era donde el teletrabajo está en auge.
Esta flexibilidad ha permitido y permite a los empleados equilibrar mejor su vida personal y profesional, lo que mejora la productividad, la satisfacción laboral y la motivación. Por lo que esta manera de ver el trabajo ha sostenido una transformación cultural, organizacional y digital.
Ante este nuevo escenario, la definición de productividad y creatividad han tenido que ser replanteados. Y el gran peso lo han tenido, sin duda, las nuevas herramientas y soluciones que han permitido una mayor colaboración, aprendizaje y comodidad de los empleados. Aunque las oficinas también han tenido y tienen un papel importante.
Las oficinas para el trabajo remoto deben estar equipadas con todos los recursos necesarios para garantizar que los empleados puedan trabajar desde casa o desde la oficina, según sea necesario. Esto incluye una conexión a Internet de alta velocidad, equipos informáticos y dispositivos de videoconferencia. Las oficinas también deben contar con una infraestructura robusta para asegurar que la red sea segura y esté libre de virus. Además, las oficinas deben tener una amplia variedad de espacios de trabajo adaptables, como salas de reuniones, salones, salas de descanso y salas de estar.
¿Cómo diseñar un modelo de trabajo híbrido en la actualidad?
1. Establece una estructura de horarios flexibles. Esto significa que los empleados pueden elegir los horarios en los que trabajan, dependiendo de sus necesidades. Esto también incluye la posibilidad de trabajar desde casa algunos días a la semana.
2. Invierte en una plataforma de colaboración digital. Esta tecnología permite a los equipos compartir archivos, editar documentos en línea y mantenerse conectados de manera remota.
3. Desarrolla una cultura de trabajo híbrido. Los empleados deben sentirse cómodos trabajando desde casa, en una oficina o en un modelo híbrido. Esto incluye comunicarse con los compañeros de trabajo, establecer límites entre el trabajo y la vida personal, y comprender cómo trabajar de manera eficiente desde casa.
4. Capacita a tu equipo. Los empleados deben tener los conocimientos y habilidades requeridos para trabajar en un entorno parcial. Esto incluye la comprensión de la tecnología necesaria, la adaptación a diferentes entornos y aprender cómo trabajar eficazmente desde casa.
5. Establece una política clara. Es importante establecer reglas y límites claros para los empleados. De esta manera sabrán, a la perfección, qué se espera de ellos. Esto también comporta definir los horarios de trabajo, los niveles de productividad esperados y cualquier otra política relacionada con el trabajo híbrido.
6. Cambio en el diseño de la oficina. Ante un modelo distinto, la oficina pierde protagonismo. Por este motivo es crucial darle un giro al diseño y a su funcionalidad. Se ha dejado de asignar un lugar fijo para el empleado, y se ha dado peso a un modelo donde el espacio libre permite una mayor interacción con los compañeros, una mayor creatividad, etc.
Por otro lado, la oficina también se ha posicionado, en la actualidad, como un espacio donde los protagonistas ya no son los logos y colores corporativos, sino los empleados y su cultura corporativa.
ESCOGE: alquiler de oficinas en Madrid y Barcelona
No cabe duda de que la oficina debe ser un sitio atractivo, que inste a la colaboración y a la comunicación. Un espacio que ayude a la realización de reuniones virtuales y espacios que generen un ambiente más íntimo y privado, que invite a la concentración.
Su funcionalidad y el concepto de oficina, ante el trabajo híbrido, ha sido modificado. Y es que estos espacios deben tener características que contribuyan a la motivación, al bienestar y a la comodidad de los empleados. Por otro lado, la perspectiva de los trabajadores ha cambiado y, por este motivo, en la actualidad, se le da más relevancia a la flexibilidad y a la salud.
Somos gestores de todo tipo de inmuebles. Así pues, nuestros consultores inmobiliarios escucharán y analizarán tus necesidades, y te ofrecerán las oficinas que más se adaptarán a tus requisitos. Por lo que tendrán presentes aspectos como la ubicación, los metros cuadrados, los servicios que brinda el espacio, etc.
Contar con un extenso catálogo nos permite, en nuestra consultoría inmobiliaria, ofrecer un espacio adecuado a tu negocio y a las necesidades de los empleados. Porque escoger correctamente el mejor espacio para tu empresa no siempre es fácil. Por este motivo, como asesores inmobiliarios, te orientaremos y te daremos toda la información que necesites, para poder elegir el espacio adecuado para ti y tu compañía.
¿Quieres saber qué propiedades tenemos disponibles en la actualidad? ¡Descubre nuestra cartera de alquiler de oficinas en Madrid y Barcelona!