inmobiliaria para inversores

Posicionados como el país europeo más atractivo para el mercado de financiación inmobiliaria

¡Buenas noticias para el mercado inmobiliario español en este vibrante 2023! Según los pronósticos del Spain Lender Intentions Survey 2023, elaborado por el área de financiación de CBRE, España se posiciona como el país más atractivo en el panorama europeo. Es por ello por lo que, como inmobiliaria para inversores, queremos hablarte sobre este tema.

Los resultados de esta encuesta, en la que participaron actores clave como bancos, fondos de deuda y aseguradoras, revelan un panorama optimista. Los activos con mayores expectativas de liquidez incluyen hoteles, residencias de estudiantes y multifamily. La directora de research de CBRE Iberia, Miriam Goicochea, los factores sociodemográficos y nuevas tendencias sociales están impulsando al alza el segmento living, seguido de cerca por el sector hotelero, que experimenta un espectacular recuperación y buenas perspectivas.

Según la encuesta, los hoteles y el sector logístico presentan las ratios LTV (Loan To Value) más favorables para préstamos senior. Por otro lado, oficinas y retail muestran menos liquidez en el mercado de financiación.

A pesar de las predicciones optimistas, la precaución se apodera de más del 50 % de los consultados. La incertidumbre económica y el crecimiento de tipos instigan posiciones más restrictivas en LTVs y en ratios de debt yields. Solo el 12 % se aventura a ser más agresivo en sus movimientos futuros.

España se ha posicionado en el ranking de países europeos más atractivos para los inversores en este 2023, situándose en la cuarta posición, escalando tres puestos por encima del año anterior

Buenas previsiones para las inmobiliarias para inversores en España

España, junto con Alemania, es el único país que cuenta con buenas previsiones del sector inmobiliario. Es por ello por lo que nuestro país ha avanzado varias posiciones frente al año anterior. Y es que Madrid ha pasado de la sexta posición a la quinta, mientras que la capital catalana ha ascendido de la novena a la sexta posición.

Según un estudio llamado El sur de Europa, Madrid, Barcelona y Lisboa se encuentran entre los mercados que más interés suscitan en 2023. Así pues, es una gran noticia que Madrid y Barcelona se encuentren entre las 10 ciudades europeas más atractivas para los inversores. Y es que, después de un 2022 con cifras récord, se esperaba una reducción del 20-30 % de la inversión inmobiliaria en España.

Además, están teniendo un gran protagonismo los criterios ESG en las decisiones de inversión, marcando una brecha, también, en las rentas. De ahí que el 85 % de los encuestados afirmen que los principios ESG estarán en su agenda al tomar decisiones de concesión de créditos.

No obstante, tal y como destaca el director de debt advisory de CBRE, Íñigo Laspiur, el aumento de los tipos de interés, su impacto en la valoración de los activos junto con el temor de una recesión ha sido y son las mayores preocupaciones actuales de los profesionales en el mercado de financiación y deuda inmobiliaria en España.

Desafíos y oportunidades en el mercado inmobiliario español para 2023

Tras un año 2022 marcado por cifras récord, las proyecciones indican un posible descenso significativo en la inversión inmobiliaria en España para este año, estimándose alrededor del 20-30 %.

No obstante, el estudio revela que, a pesar de este panorama, los inversores mantienen un optimismo cauteloso para el 2023. La mitad de ellos espera un aumento o al menos la estabilidad en la actividad inversora.

Entre los desafíos destacados se encuentra la aprehensión ante una posible recesión, la discrepancia de expectativas entre compradores y vendedores, las condiciones crediticias más estrictas y la creciente inflación.

En cuanto a los sectores de interés, las oficinas lideran en Europa después de la pandemia, captando la atención del 29% de los encuestados. El segmento residencial ocupa el segundo lugar, con un 25 %. Casi el 70 % de los encuestados busca una presencia, especialmente en el segmento de residencias de estudiantes.

En resumen, el mercado inmobiliario español brilla con optimismo, aunque con cautela. La necesidad de criterios selectivos se hace evidente en este complejo contexto. ¡Acompáñanos en este emocionante viaje por el atractivo mundo inmobiliaria en España!

Contacta con nosotros si necesitas una inmobiliaria para inversores de referencia. ¡Podemos ayudarte a rentabilizar tu nuevo proyecto y convertirlo en un gran éxito personal y profesional!