La situación de la inmologística en la actualidad

En la actualidad, los niveles de disponibilidad de propiedad logística, en la comunidad catalana, aún se mantienen bajos, con un 2 %. Aunque el aumento de stock ha sido positivo, aun así, no es suficiente. Por lo que, ante esta situación, nos hacemos una pregunta: ¿Cataluña está preparada para poder crecer según estos niveles de disponibilidad? Hablaremos de este tema en este artículo y sobre la inmologística.

La inmologística es el sector que se encarga de la gestión de alquiler y venta de almacenes, naves y suelo industriales, con el objetivo de que las empresas puedan tener un servicio logístico que se ocupe de sus necesidades de manera rápida y eficaz. Según algunos estudios, la localización del almacén será uno de los aspectos que tendrán más peso en este mundo. ¡Y en ESCOGE nos ocupamos de este sector!

El auge del comercio online ha impactado mucho en el mercado inmobiliario industrial. Y es que los clientes cada vez son más exigentes: quieren que las entregas sean más rápidas. Esto insta a que las compañías logísticas acerquen cada vez más los almacenes a las ciudades para, de esta manera, poder lograr un servicio logístico rápido y eficiente.

Se cree que, en los próximos años, predominarán en este sector las instalaciones de almacenaje en altura, naves de más de 50 000 m² situadas en zonas lejanas al centro de las urbes o almacenes más pequeños en centros urbanos. También, cada vez las tendencias están más dirigidas a estrategias en las cuales la tecnología tiene mucho peso. ¿Por qué? Porque a través de este tipo de métodos se logra una buena gestión.

¿Cuál es la disponibilidad de producto logístico en Cataluña?

La disponibilidad de productos logísticos en Cataluña depende de muchos factores, como la localización de la empresa, la cantidad de producto que se necesita, el tamaño del pedido y el tipo de producto.

Actualmente el sector se enfrenta a una disminución de la oferta y a un aumento de los precios que empuja a las compañías a tomar medidas para optimizar el espacio con el que cuentan. Así pues, debido a la tensión actual entre oferta y demanda, el sector está experimentando un incremento en los últimos meses, que ha alcanzado incluso el 9 % en algunos casos.

Cataluña ha concentrado en el último trimestre el 34 % de las operaciones logísticas en España, el doble que en el 2021

Actualmente, las contrataciones de más de 20 000 m² representan, aproximadamente, el 50 % de la contratación general. Y no solo gracias al sector del e-commerce, sino también a otras industrias como la automoción, el I+D+i o los centros de datos.

No únicamente la baja oferta está marcando el mercado, también lo está haciendo los retos derivados de la pandemia, la guerra a Ucrania, como también el bloqueo de la cadena de suministros o la actual crisis energética. En consecuencia, esta situación está provocando que cada vez haya menos diferencia entre las rentas de ubicaciones lejanas a las urbes como las más cercanas.

 Esta subida no hará que se frene, en este 2023, el ritmo de contrataciones de espacios logísticos.

ESCOGE, especialistas en inmologística

En ESCOGE llevamos años ofreciendo un servicio de logística con el objetivo de aportar a nuestros clientes excelentes soluciones para su empresa.

Nos dedicamos tanto a la gestión de suelo como del producto finalizado, ya sea de pequeña o gran envergadura. Además, llevamos a cabo un riguroso análisis para conocer a la perfección las necesidades de nuestros clientes. De esta manera, podemos acertar con la nave y el lugar adecuado.

Si quieres encontrar la propiedad logística ideal para tu empresa, en ESCOGE contamos con un amplio abanico de naves industriales, logísticas e inversión. Accede a nuestro apartado de propiedades, o bien, contacta con nosotros para tener más información sobre nuestro servicio de inmologística.