Las empresas proptech como revolución digital del sector inmobiliario real estate
Hace más de 20 años que en el sector inmobiliario apareció el proptech. Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de este término? Pues bien, son aquellas empresas que, a través de la tecnología, logran dar un mejor servicio y experiencia al usuario y, además, hacen crecer un mercado que con el paso de los años se ha quedado atrás, a diferencia de otras industrias.
En los últimos años, el proptech en España ha ido evolucionando, a través de nuevas startups que han ido naciendo junto con nuevas y prometedoras propuestas para el sector inmobiliario. Ante esta evolución, han ido apareciendo desde agencias inmobiliarias online hasta nuevas herramientas para facilitar el proceso a los clientes.
El aunar el término property y tecnología ha hecho nacer un nuevo término: proptech
El proptech 2.0 surgió con la revolución de internet. Algunas empresas comenzaron a invertir en sistemas que se basaban en webs enfocados al marketing y a la publicidad. No obstante, con el gran avance que ha ido experimentando la tecnología en estos últimos años, las propuestas han ido avanzando y creciendo, hasta llegar a lo que conocemos ahora como herramientas tecnológicas para almacenar base de datos, clouds. O, también, a los algoritmos que permiten a las inmobiliarias obtener infinidad de información.
En el 2008, apareció el proptech 3.0, una evolución mucho más enfocada al cliente, ya que su finalidad era, y es en la actualidad, brindar al usuario una mejor experiencia. ¿De qué manera? Pues bien, han aparecido diferentes herramientas y aplicaciones, como, por ejemplo, la Realidad Virtual o la Inteligencia Artificial, que han permitido a los usuarios tener una mayor comodidad y una mejor experiencia en la compra y venta de sus activos.
Ventajas y clasificación de proptech en la actualidad
Antes de hablarte de los tipos de proptech que podemos encontrar en el mercado, queremos poner sobre la mesa algunas de las ventajas de apostar por la tecnología en el sector inmobiliario.
Por un lado, las agencias con servicios más tecnológicos consiguen que los clientes puedan resolver sus necesidades más rápidamente, por lo que aumentan su confianza y su satisfacción.
Por otro lado, damos respuestas más inmediatas, haciendo que todo sea más rápido y eficiente. En la actualidad, si algo queremos es tener las cosas que necesitamos y deseamos en el momento.
Y, ahora que conocemos las razones por las que decantarte por la tecnología en el sector inmobiliario, es importante tener presentes las herramientas a las que nos podemos acoger en la actualidad.
Marketplaces
¿Has oído hablar de las plataformas de mercado? Son aquellas empresas que han transformado el papel de las agencias inmobiliarias, transformándolas en un catálogo online interactivo para que el usuario pueda comprar, vender o promocionar sus activos. Estamos hablando de plataformas como Fotocasa o Pisos.com.
P2P, Peer to Peer
Airbnb es un claro ejemplo de P2P. Es decir, proveedores de servicios de alquiler y venta entre particulares.
Big data
En esta tecnología podemos encontrar herramientas de tasación y valoración, necesarios para una correcta y fácil gestión de datos que toda empresa inmobiliaria debemos llevar a cabo. Nos referimos a softwares como Realo o Valoración.es.
Gestión inmobiliaria
Son empresas tecnológicas que desarrollan softwares para compañías del sector inmobiliario, ya que están especializados en PMS, Property Managment Softwares, en plataformas CMR, en herramientas digitales especializadas, etc.
Engloba Tech es una de las empresas de referencia en el sector, especializada en proptech y en el sector inmobiliario. Esta compañía tecnológica brinda soluciones eficaces para acompañar a las empresas en su digitalización. Y es que desarrollan herramientas de gestión y softwares, desde aplicaciones de escritorio en los clouds hasta aplicaciones de móviles.
Inversión inmobiliaria
En los últimos años, se han elaborado plataformas que tienen la finalidad de exponer productos financieros inmobiliarios, como hipotecas o inversiones colectivas. Housers es una de las plataformas de referencia.
Portales de servicios
Estos portales dan al usuario un directorio infinito para que puedan contactar de manera online con profesionales del sector. Como, por ejemplo, fontaneros, pintores o agentes inmobiliarios.
IoT
No podíamos finalizar la lista de herramientas y plataformas proptech sin antes hablar de la vivienda inteligente. Sin duda, ¡el IoT ha llegado para quedarse! Y es que la domótica permite que los usuarios puedan estar conectados con sus hogares a distancia. Aportando mayor comodidad y seguridad en su día a día.
Escoge, empresa inmobiliaria de Aprotecnic Group, trabaja de la mano de Engloba Tech, compañía IT que pertenece también en este grupo empresarial. Este trabajo conjunto nos permite apostar por el proptech y digitalizar nuestro negocio, para, de esta manera, ofrecer a los clientes un servicio cómodo y de calidad.
Apostar por la tecnología en ESCOGE nos hace destacarnos de la competencia y mantenernos en las primeras posiciones del sector. Así pues, si quieres poner en nuestras manos tus activos y obtener asesoramiento inmobiliario, ¡ponte en contacto con nuestra proptech!
Las empresas proptech como revolución digital del sector inmobiliario real estate
Hace más de 20 años que en el sector inmobiliario apareció el proptech. Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de este término? Pues bien, son aquellas empresas que, a través de la tecnología, logran dar un mejor servicio y experiencia al usuario y, además, hacen crecer un mercado que con el paso de los años se ha quedado atrás, a diferencia de otras industrias.
En los últimos años, el proptech en España ha ido evolucionando, a través de nuevas startups que han ido naciendo junto con nuevas y prometedoras propuestas para el sector inmobiliario. Ante esta evolución, han ido apareciendo desde agencias inmobiliarias online hasta nuevas herramientas para facilitar el proceso a los clientes.
El proptech 2.0 surgió con la revolución de internet. Algunas empresas comenzaron a invertir en sistemas que se basaban en webs enfocados al marketing y a la publicidad. No obstante, con el gran avance que ha ido experimentando la tecnología en estos últimos años, las propuestas han ido avanzando y creciendo, hasta llegar a lo que conocemos ahora como herramientas tecnológicas para almacenar base de datos, clouds. O, también, a los algoritmos que permiten a las inmobiliarias obtener infinidad de información.
En el 2008, apareció el proptech 3.0, una evolución mucho más enfocada al cliente, ya que su finalidad era, y es en la actualidad, brindar al usuario una mejor experiencia. ¿De qué manera? Pues bien, han aparecido diferentes herramientas y aplicaciones, como, por ejemplo, la Realidad Virtual o la Inteligencia Artificial, que han permitido a los usuarios tener una mayor comodidad y una mejor experiencia en la compra y venta de sus activos.
Ventajas y clasificación de proptech en la actualidad
Antes de hablarte de los tipos de proptech que podemos encontrar en el mercado, queremos poner sobre la mesa algunas de las ventajas de apostar por la tecnología en el sector inmobiliario.
Por un lado, las agencias con servicios más tecnológicos consiguen que los clientes puedan resolver sus necesidades más rápidamente, por lo que aumentan su confianza y su satisfacción.
Por otro lado, damos respuestas más inmediatas, haciendo que todo sea más rápido y eficiente. En la actualidad, si algo queremos es tener las cosas que necesitamos y deseamos en el momento.
Y, ahora que conocemos las razones por las que decantarte por la tecnología en el sector inmobiliario, es importante tener presentes las herramientas a las que nos podemos acoger en la actualidad.
Marketplaces
¿Has oído hablar de las plataformas de mercado? Son aquellas empresas que han transformado el papel de las agencias inmobiliarias, transformándolas en un catálogo online interactivo para que el usuario pueda comprar, vender o promocionar sus activos. Estamos hablando de plataformas como Fotocasa o Pisos.com.
P2P, Peer to Peer
Airbnb es un claro ejemplo de P2P. Es decir, proveedores de servicios de alquiler y venta entre particulares.
Big data
En esta tecnología podemos encontrar herramientas de tasación y valoración, necesarios para una correcta y fácil gestión de datos que toda empresa inmobiliaria debemos llevar a cabo. Nos referimos a softwares como Realo o Valoración.es.
Gestión inmobiliaria
Son empresas tecnológicas que desarrollan softwares para compañías del sector inmobiliario, ya que están especializados en PMS, Property Managment Softwares, en plataformas CMR, en herramientas digitales especializadas, etc.
Engloba Tech es una de las empresas de referencia en el sector, especializada en proptech y en el sector inmobiliario. Esta compañía tecnológica brinda soluciones eficaces para acompañar a las empresas en su digitalización. Y es que desarrollan herramientas de gestión y softwares, desde aplicaciones de escritorio en los clouds hasta aplicaciones de móviles.
Inversión inmobiliaria
En los últimos años, se han elaborado plataformas que tienen la finalidad de exponer productos financieros inmobiliarios, como hipotecas o inversiones colectivas. Housers es una de las plataformas de referencia.
Portales de servicios
Estos portales dan al usuario un directorio infinito para que puedan contactar de manera online con profesionales del sector. Como, por ejemplo, fontaneros, pintores o agentes inmobiliarios.
IoT
No podíamos finalizar la lista de herramientas y plataformas proptech sin antes hablar de la vivienda inteligente. Sin duda, ¡el IoT ha llegado para quedarse! Y es que la domótica permite que los usuarios puedan estar conectados con sus hogares a distancia. Aportando mayor comodidad y seguridad en su día a día.
Escoge, empresa inmobiliaria de Aprotecnic Group, trabaja de la mano de Engloba Tech, compañía IT que pertenece también en este grupo empresarial. Este trabajo conjunto nos permite apostar por el proptech y digitalizar nuestro negocio, para, de esta manera, ofrecer a los clientes un servicio cómodo y de calidad.
Apostar por la tecnología en ESCOGE nos hace destacarnos de la competencia y mantenernos en las primeras posiciones del sector. Así pues, si quieres poner en nuestras manos tus activos y obtener asesoramiento inmobiliario, ¡ponte en contacto con nuestra proptech!