¿Estás en un proceso de compra de un inmueble y requieres un servicio de tasaciones de viviendas? Si no sabes a la perfección para qué sirven dichas valoraciones, en este artículo te contaremos todo lo que debes saber con detalle.
Para poder contratar una hipoteca, es necesario presentar en una entidad financiera una tasación hipotecaria de la vivienda que quieres comprar. Y esta valoración debe realizarse por parte de un tasador homologado por el Banco de España, a través de un protocolo establecido por la Orden ECO/805/2003 (la orden ministerial que establece normas para calcular el valor de tasación de un bien).
Es gracias a esta tasación que el banco podrá, posteriormente, conceder un préstamo bancario para la compra del inmueble. Y es que el banco utilizará dicho valor de tasación para poder calcular cuánto dinero deberá invertir para la hipoteca.
Por otro lado, este valor también ayuda al o a los futuros compradores a conocer si el precio de venta es correcto, es decir, si el precio no dista mucho del valor real que vale el inmueble.
¿Necesitas más información sobre las tasaciones de viviendas? Como consultora inmobiliaria, podemos asesorarte sobre este y otros aspectos relacionados con la compraventa de un inmueble. ¡Ponte en contacto con nosotros!
El método de comparación, el más usado en las tasaciones de viviendas
Las sociedades de tasaciones, por lo general, utilizan el método de comparación para calcular el valor de inmuebles. ¿En qué consiste? Este método se basa en el principio de sustitución, es decir, en analizar el valor de una propiedad que podría ser equivalente a otra (características similares) que podrían ser sustitutos de este. Por lo que, comparando un inmueble con otros similares (testigos equivalentes), se obtiene el valor de mercado.
Dentro de este método, se incide en la determinación del valor del inmueble aspectos tales como:
El método de cálculo
El tiempo que se prevé que durará la bajada.
El hecho de que los precios estén bajando o no.
Los datos de los últimos 10 años.
La volatilidad.
Cuando hablamos del término volatilidad, nos referimos a un concepto estadístico que tiene la función de medir la variación entre las cotizaciones de los activos financieros durante un tiempo determinado. Cuánto más variable sea una inversión, la volatilidad será mayor. Al contrario que una rentabilidad fija, cuya volatilidad será mucho menor.
Por ello, la volatilidad implica que los mercados puedan experimentar caídas relevantes en cuanto a la cotización de los valores se refiere. Aunque el riesgo de un activo no va ligado, únicamente, en su volatilidad, sino que también se tienen en cuenta otros factores.
¿Te gustaría que te asesoremos sobre este tema? Ponte en contacto con nosotros y te resolveremos todas tus dudas sobre las tasaciones de viviendas.
¿Para qué sirven las tasaciones de viviendas?
¿Estás en un proceso de compra de un inmueble y requieres un servicio de tasaciones de viviendas? Si no sabes a la perfección para qué sirven dichas valoraciones, en este artículo te contaremos todo lo que debes saber con detalle.
Para poder contratar una hipoteca, es necesario presentar en una entidad financiera una tasación hipotecaria de la vivienda que quieres comprar. Y esta valoración debe realizarse por parte de un tasador homologado por el Banco de España, a través de un protocolo establecido por la Orden ECO/805/2003 (la orden ministerial que establece normas para calcular el valor de tasación de un bien).
Es gracias a esta tasación que el banco podrá, posteriormente, conceder un préstamo bancario para la compra del inmueble. Y es que el banco utilizará dicho valor de tasación para poder calcular cuánto dinero deberá invertir para la hipoteca.
Por otro lado, este valor también ayuda al o a los futuros compradores a conocer si el precio de venta es correcto, es decir, si el precio no dista mucho del valor real que vale el inmueble.
¿Necesitas más información sobre las tasaciones de viviendas? Como consultora inmobiliaria, podemos asesorarte sobre este y otros aspectos relacionados con la compraventa de un inmueble. ¡Ponte en contacto con nosotros!
El método de comparación, el más usado en las tasaciones de viviendas
Las sociedades de tasaciones, por lo general, utilizan el método de comparación para calcular el valor de inmuebles. ¿En qué consiste? Este método se basa en el principio de sustitución, es decir, en analizar el valor de una propiedad que podría ser equivalente a otra (características similares) que podrían ser sustitutos de este. Por lo que, comparando un inmueble con otros similares (testigos equivalentes), se obtiene el valor de mercado.
Dentro de este método, se incide en la determinación del valor del inmueble aspectos tales como:
Cuando hablamos del término volatilidad, nos referimos a un concepto estadístico que tiene la función de medir la variación entre las cotizaciones de los activos financieros durante un tiempo determinado. Cuánto más variable sea una inversión, la volatilidad será mayor. Al contrario que una rentabilidad fija, cuya volatilidad será mucho menor.
Por ello, la volatilidad implica que los mercados puedan experimentar caídas relevantes en cuanto a la cotización de los valores se refiere. Aunque el riesgo de un activo no va ligado, únicamente, en su volatilidad, sino que también se tienen en cuenta otros factores.
¿Te gustaría que te asesoremos sobre este tema? Ponte en contacto con nosotros y te resolveremos todas tus dudas sobre las tasaciones de viviendas.