Tendencias en diseño de interiores 2023

Tendencias en diseño de interiores en este 2023

No podíamos estrenar este 2023 sin hablar de las tendencias en decoración. Y es que, como empresa dedicada al asesoramiento inmobiliario, queremos hablarte de las grandes transformaciones en hogar que pisarán con fuerza durante estos meses, y que podrán tener un gran protagonismo en tu nuevo hogar. Unas tendencias que, sin duda, darán respuesta a la situación social, cultural y política que vivimos actualmente.

Como no podía ser de otra manera, la gran influencia de la naturaleza, la sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente invitan a crear un diseño estético que vaya de la mano de estos tres aspectos. Así pues, el diseño actual es una oda a la naturaleza que se camufla detrás del estilo nórdico.

El diseño minimalista golpeará fuerte este 2023. La forma de decorar y diseñar las diferentes estancias de una casa es, sin duda, un reflejo de lo que vivimos. Y es este minimalismo el que plasma la situación socioeconómica que estamos viviendo en la actualidad. Así pues, el minimalismo seguirá siendo una tendencia importante para el diseño de interiores.

No obstante, lo que antes reflejaba el diseño nórdico y minimalista con el color blanco, ahora lo hará a través de tonos arena y piedra. Este cambio de color representa la gran necesidad de generar espacios más cálidos. Sobre todo, en zonas como baños y cocinas, a través de encimeras y muebles más oscuros, diseñadas en negro y marrón.

Otros estilos en diseño de interiores 2023

Uso de materiales nobles

Los materiales irán en línea con esta dominante tendencia. Dichos materiales personalizan la sensación artesanal y ruda que está marcando tendencia. Por otro lado, la madera tenderá a ser un poco más oscura de lo que era, similar a la nogal.

Materiales como las rafias seguirán protagonizando las piezas del mobiliario y, en las alfombras, el yute. Por otro lado, la piedra también será un material estrella en el diseño de interiores.

Los diseños de curvas y orgánicas

Los accesorios y los objetos que protagonizarán los espacios están diseñados a través de formas y acabados curvos. Un estilo muy mediterráneo que sustituye a las líneas rectas de las construcciones más urbanitas y actuales. Una tendencia que invadirá también muebles, como mesas de comedor o sofás.

Al mismo tiempo encontraremos los arcos y formas más redondas, mobiliarios con formas de media luna, alfombras circulares, sillas tulipán, entre otros aspectos. Pero si algo cambiará mucho más es el diseño de ventanas y puertas.

Color 2023

¿Sabes cuál es el color estrella de este año? ¿Tienes alguna idea? ¡El color lavanda! Un tono que, en la moda, ya se está usando y que llama muchísimo la atención a los diseñadores. No obstante, en la actualidad, el diseño de interiores está abriéndole camino a una nueva versión, llamada lavanda digital. Un tono morado pastel, suave, que transmite calma y evoca alegría.

Papeles pintados que ocuparán las paredes

Adiós a las paredes en blanco para darle la bienvenida a las paredes revestidas de papel. Un aspecto que venía ya asomando la cabeza en estos últimos meses ha sido, sin duda, los papeles pintados o las pinturas con efecto de cemento o mortero.

Seguirán protagonizando dormitorios y baños, aunque con patrones más pequeños y discretos. También seguirán los estampados de flores o tejidos que imitan a las fibras naturales.

Estilos eclécticos

Los estilos eclécticos permiten la mezcla de estilos y colores para crear un ambiente único y personalizado. Esta tendencia permite a los propietarios crear espacios interiores especiales que sean únicos y reflejen su personalidad.

No obstante, otra de las tendencias más innovadoras será el lujo y el glamour. Aspectos que estarán presentes mediante los acabados y texturas. Todo ello para poder evocar en cada rincón del hogar un estilo elegante, pero moderno.

La vida saludable

Como te hemos comentado al principio, la actual sociedad se acaba plasmando dentro de los hogares. Por este motivo, en el diseño también encontramos el concepto de vida saludable. Pero ¿de qué manera? Organizando los espacios y teniendo en cuenta cada acabado para poder reducir la tensión y el estrés del día a día.

Los espacios invitarán a crear rincones donde desarrollar y practicar mindfulness, donde leer y desconectar, espacios verdes, etc.

Tecnología

La tecnología seguirá siendo una tendencia importante para el diseño de interiores en el 2023. Se utilizarán dispositivos y aplicaciones inteligentes para controlar y automatizar el interior de los hogares. Esto dará a los propietarios la capacidad de controlar la iluminación, la temperatura y otros aspectos del diseño de interiores.

¿Quieres que te ayudemos en el estilo y diseño de tu nuevo hogar? Además de buscar tu espacio ideal, para ti o también para tu familia, en ESCOGE, como pieza clave de Aprotecnic Group, también podemos ayudarte a decorar y reformar tu vivienda, ¡para convertirla en la casa de tus sueños!  ¡Contacta con nosotros!