Todo lo que debes saber sobre el alquiler de nave industrial
El alquiler de nave industrial puede ser, sin duda, una excelente opción para aquellos que buscan establecer una empresa sin tener que invertir una gran cantidad de dinero en la compra de una propiedad. Si este es tu caso, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros, especialistas en alquiler de nave industrial!
Cuando una empresa apuesta por alquilar una nave industrial, en ese momento cuenta con un espacio para el almacenamiento, la producción y la distribución de productos. Por lo que, automáticamente, el arrendatario consigue un ahorro de tiempo y dinero.
Sin embargo, a la hora de alquilar este tipo de activo es necesario tener en cuenta varios aspectos. Como, por ejemplo, el tamaño de la nave, la ubicación, comunicación, acceso a la autopista,los servicios o las facilidades disponibles. Aunque también se debe prestar especial atención a las necesidades que tiene cada empresa.
En un contrato de alquiler de nave industrial el arrendador y arrendatario deben prestar atención a las circunstancias concretas de cada caso y elaborar el contrato que corresponda
La seguridad es otro de los aspectos que debe tener en cuenta el arrendatario. Este debe asegurarse, primero de todo, de que la nave está equipada con sistemas de seguridad adecuados y que todos los empleados están capacitados para manejar los sistemas.
Estas naves, a la vez, deben cumplir con la actualización de normativa contra incendios, así como contar con:
Instalación de sprinklers.
Estructuras ignífugas.
Tipología de construcción A, B o C.
Paredes medianeras ignífugas.
Alarmas, extintores, etc.
Consejos a la hora de alquiler una nave industrial
1. Establece tus necesidades: determina qué tamaño de nave industrial necesitas, qué servicios adicionales requieres (aire acondicionado, electricidad, etc.), cuánto tiempo necesitas alquilarla, y cuánto estás dispuesto/a a pagar.
2. Investiga la normativa local o ponte en manos de una consultoría inmobiliaria: asegúrate de estar familiarizado con la normativa local relativa al alquiler de naves industriales, incluyendo requisitos de seguridad y cualquier cambio en la legislación.
3. Verifica la ubicación: estudia la localización de la nave industrial con respecto a la ubicación que necesitas según tus requerimientos, para asegurarte de que está cerca y con acceso a las carreteras principales. Analiza las vías de circulación especialmente cuando es un factor determinante para la actividad a desarrollar.
4. Revisa los documentos: asegúrate de revisar los documentos de alquiler detenidamente, para asegurarte de que son acordes a tus necesidades y de que no hay cláusulas ocultas. No obstante, si llevas a cabo un arrendamiento con nosotros, ¡no tendrás que preocuparte de esta parte!
5. Calcula el costo total: confirma que conoces el importe total de alquilar la nave industrial, incluyendo el alquiler mensual, los cargos adicionales, el alquiler de equipo adicional, el seguro, etc.
La normativa de un alquiler de nave industrial
Si estás pensando en apostar por un alquiler de nave de oficinas y almacenes, en ESCOGE queremos asesorarte sobre el contrato de alquiler de nave, ya que este es diferente a los contratos habituales de vivienda.
Pues bien, el arrendamiento de una nave o local se encuentra fuera de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Y se regula por el pacto que se establezca en el propio contrato y por las normas del Código Civil.
Además, tras un arrendamiento de este tipo, se debe presentar a hacienda estos requisitos fiscales:
Declaración censal. Es necesario comunicar a Hacienda la fecha en la que comenzará el alquiler.
Las autoliquidaciones de IVA cada tres meses. Son pagos trimestrales de IVA que tendrán como fecha límite tanto el 20 de abril, el 20 de julio, el 20 de octubre y, por último, el 30 de enero. Aunque si dichas fechas caen en festivo, sábado o domingo, podrán ser retrasadas.
Te aconsejamos que compruebes estos datos en el calendario del contribuyente, para evitar posibles sanciones.
El modelo 390. Todos los arrendamientos que tengan más de un año de vida, se deberá presentar este modelo.
En ESCOGE nos encargamos de ofrecer a las empresas, inversores y empresarios un servicio de asesoramiento para la venta, compra y alquiler de este tipo de activos.
Nuestro trabajo consiste en evaluar la propiedad, establecer y asesorar sobre el precio de alquiler o venta adecuado, desarrollar un plan de marketing para promocionar la propiedad y buscar perfiles de arrendatarios que se adecúen a las necesidades y condiciones del alquiler o de la compra.
Nuestro papel en este servicio también trata de ayudar a los propietarios a mantener la propiedad y asegurarse que se cumplan las normas locales y nacionales. Así como servicios deasesoría de inversión, lo cual permite a los propietarios obtener una mayor rentabilidad de sus activos.
¿Tienes claros todos los pasos a la hora de apostar por un alquiler de nave industrial? En Escoge te aconsejamos que te pongas en manos de especialistas para poder alquilar tu espacio industrial con todas las condiciones necesarias.
Y si quieres ver nuestra cartera de activos y naves industriales en alquiler, ¡entra en nuestra web y te la mostraremos! ¡Para cualquier información, contacta con nosotros!
Todo lo que debes saber sobre el alquiler de nave industrial
El alquiler de nave industrial puede ser, sin duda, una excelente opción para aquellos que buscan establecer una empresa sin tener que invertir una gran cantidad de dinero en la compra de una propiedad. Si este es tu caso, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros, especialistas en alquiler de nave industrial!
Cuando una empresa apuesta por alquilar una nave industrial, en ese momento cuenta con un espacio para el almacenamiento, la producción y la distribución de productos. Por lo que, automáticamente, el arrendatario consigue un ahorro de tiempo y dinero.
Sin embargo, a la hora de alquilar este tipo de activo es necesario tener en cuenta varios aspectos. Como, por ejemplo, el tamaño de la nave, la ubicación, comunicación, acceso a la autopista, los servicios o las facilidades disponibles. Aunque también se debe prestar especial atención a las necesidades que tiene cada empresa.
La seguridad es otro de los aspectos que debe tener en cuenta el arrendatario. Este debe asegurarse, primero de todo, de que la nave está equipada con sistemas de seguridad adecuados y que todos los empleados están capacitados para manejar los sistemas.
Estas naves, a la vez, deben cumplir con la actualización de normativa contra incendios, así como contar con:
Consejos a la hora de alquiler una nave industrial
1. Establece tus necesidades: determina qué tamaño de nave industrial necesitas, qué servicios adicionales requieres (aire acondicionado, electricidad, etc.), cuánto tiempo necesitas alquilarla, y cuánto estás dispuesto/a a pagar.
2. Investiga la normativa local o ponte en manos de una consultoría inmobiliaria: asegúrate de estar familiarizado con la normativa local relativa al alquiler de naves industriales, incluyendo requisitos de seguridad y cualquier cambio en la legislación.
3. Verifica la ubicación: estudia la localización de la nave industrial con respecto a la ubicación que necesitas según tus requerimientos, para asegurarte de que está cerca y con acceso a las carreteras principales. Analiza las vías de circulación especialmente cuando es un factor determinante para la actividad a desarrollar.
4. Revisa los documentos: asegúrate de revisar los documentos de alquiler detenidamente, para asegurarte de que son acordes a tus necesidades y de que no hay cláusulas ocultas. No obstante, si llevas a cabo un arrendamiento con nosotros, ¡no tendrás que preocuparte de esta parte!
5. Calcula el costo total: confirma que conoces el importe total de alquilar la nave industrial, incluyendo el alquiler mensual, los cargos adicionales, el alquiler de equipo adicional, el seguro, etc.
La normativa de un alquiler de nave industrial
Si estás pensando en apostar por un alquiler de nave de oficinas y almacenes, en ESCOGE queremos asesorarte sobre el contrato de alquiler de nave, ya que este es diferente a los contratos habituales de vivienda.
Pues bien, el arrendamiento de una nave o local se encuentra fuera de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Y se regula por el pacto que se establezca en el propio contrato y por las normas del Código Civil.
Además, tras un arrendamiento de este tipo, se debe presentar a hacienda estos requisitos fiscales:
Te aconsejamos que compruebes estos datos en el calendario del contribuyente, para evitar posibles sanciones.
En ESCOGE nos encargamos de ofrecer a las empresas, inversores y empresarios un servicio de asesoramiento para la venta, compra y alquiler de este tipo de activos.
Nuestro trabajo consiste en evaluar la propiedad, establecer y asesorar sobre el precio de alquiler o venta adecuado, desarrollar un plan de marketing para promocionar la propiedad y buscar perfiles de arrendatarios que se adecúen a las necesidades y condiciones del alquiler o de la compra.
Nuestro papel en este servicio también trata de ayudar a los propietarios a mantener la propiedad y asegurarse que se cumplan las normas locales y nacionales. Así como servicios de asesoría de inversión, lo cual permite a los propietarios obtener una mayor rentabilidad de sus activos.
¿Tienes claros todos los pasos a la hora de apostar por un alquiler de nave industrial? En Escoge te aconsejamos que te pongas en manos de especialistas para poder alquilar tu espacio industrial con todas las condiciones necesarias.
Y si quieres ver nuestra cartera de activos y naves industriales en alquiler, ¡entra en nuestra web y te la mostraremos! ¡Para cualquier información, contacta con nosotros!